Trabajar con objetos
Agrupar y desagrupar objetos
Puede unir varios objetos en un grupo para tratarlos como uno solo. Por ejemplo, puede agrupar una mesa con objetos colocados sobre ella para moverlos juntos.
Para agrupar objetos, debe seleccionarlos. Toque un primer objeto para seleccionarlo. Coloque y mantenga presionado un dedo en cualquier lugar de la pantalla (también puede ser el objeto seleccionado). A continuación, toque los demás objetos que desee seleccionar. Mantenga presionado cualquiera de los objetos seleccionados para abrir el menú contextual. A continuación, elija el comando Agrupar.
Para desagrupar objetos, abra el menú contextual como se ha descrito anteriormente. A continuación, elija Desagrupar en el menú.
Un grupo de objetos se representa en el Árbol de proyectos como un único elemento con subelementos.
También se admite la agrupación anidada. Puede agrupar objetos por separado o un grupo con otro grupo. Cuando desagrupa el grupo mayor, los objetos de un grupo anidado seguirán agrupados. Por ejemplo, puede agrupar una lámpara con una mesa. A continuación, este grupo puede agruparse con una silla. Tras desagrupar el conjunto, la mesa con la lámpara permanecerá agrupada y la silla estará separada.
Fusionar objetos
Para combinar objetos, también puede fusionarlos mediante el comando Fusionar del menú contextual.
Los objetos fusionados se convierten en un objeto normal. A diferencia de la agrupación, la fusión es irreversible. No podrá dividir los objetos fusionados a menos que aplique el comando Deshacer.
Puede aplicar el comando Fusionar a un único objeto.
Independientemente de si se seleccionan uno o varios objetos, el comando fusionará partes de los objetos con el mismo material aplicado. Dichas partes se convertirán en una sola parte más grande. El comando no cambiará la apariencia del objeto.
La fusión es efectiva para objetos que contienen detalles idénticos. Por ejemplo, se puede crear un modelo 3D de un árbol duplicando la misma hoja muchas veces. Este árbol se renderizará más rápido si fusiona sus partes en lugar de agruparlas. También se prefiere la fusión si los objetos que desea combinar tienen el mismo material aplicado.
Si existe la posibilidad de que necesite separar objetos, o organizarlos de otra manera y combinarlos de nuevo, utilice la agrupación.