Trabajar con objetos

Importar objetos

El programa le permite importar objetos almacenados en su ordenador en los siguientes formatos:

La opción Imagen mencionada anteriormente no le permite importar un modelo 3D sino un archivo gráfico normal. El programa creará automáticamente un objeto imagen 3D a partir de ella.

Para importar un objeto desde un archivo:

  1. Haga clic en el botón de menú Botón de menúy elija Importar > Desde archivo... en el menú.
  2. Seleccione el archivo que desea importar.
  3. Haga clic en Abrir.

Un objeto importado aparecerá en su proyecto.

En cuanto agregue un objeto a su proyecto, podrá cambiar su tipo y otras propiedades. Por defecto, el tipo de todos los objetos importados es «Mobiliario». Si el objeto importado es una puerta, ventana o escalera, seleccione el tipo de objeto adecuado en el cuadro de diálogo Tipo y representación.

Los objetos importados pueden tener referencias a una o varias texturas. El programa intentará encontrarlos en la carpeta que contenga el archivo seleccionado. Si no se encuentra una textura, se le pedirá que la localice. El nombre de la textura aparecerá en la parte superior de la ventana Abrir. También puede optar por omitir la apertura de texturas y utilizar simplemente los materiales de la biblioteca incorporada.

Opciones de importación

Para acceder a los ajustes de importación, pulse el botón de menú Botón de menúy vaya a Ajustes > 3D > Importar.

Fusionar submallas con materiales parecidos

Al fusionar submallas, el programa puede suprimir detalles excesivos del modelo del objeto. Esto puede simplificar potencialmente el modelo y aumentar la velocidad de renderizado.

Esta optimización puede limitar su capacidad de aplicar diferentes materiales a distintas partes del objeto. Podemos ver cómo funciona esta opción con un ejemplo de dos cubos.

El primer cubo tiene diferentes materiales en sus lados. En otras palabras, no tiene materiales similares. Activando o desactivando la opción obtendrá el mismo resultado.

El segundo cubo tiene el mismo material aplicado a todos sus lados. Cuando la opción está desactivada, un cubo importado tendrá el material original en sus lados. Podrá aplicar otro material a cualquier lado del cubo. Si importa de nuevo el cubo con la opción activada, el cubo importado tendrá exactamente el mismo aspecto que antes, pero el modelo 3D se modificará. Si ahora aplica un nuevo material a cualquier lado del objeto, todos los ladoscambiarán.

Evitar superficies invisibles usando dos caras en todas

Esta opción soluciona el problema de la invisibilidad de las superficies de una sola cara.

Cuando se mira un cubo, se pueden ver cualquiera de sus seis lados. Para visualizarlas, el software 3D crea caras, una por cada lado. Las caras permiten aplicar un color o textura lisos a las partes correspondientes de un objeto, haciéndolas visibles. Si es necesario mostrar el cubo también desde dentro, cada lado del cubo debe tener dos caras: la interior y la exterior.

La mayoría de los objetos solo se pueden visualizar desde fuera, como un cubo. Para simplificar los modelos 3D de estos objetos, es posible que no se creen las caras de las partes invisibles del objeto. Una caja abierta (un cubo al que se le ha quitado un lado) debe tener caras internas y externas en las cinco lados porque las partes internas también deben ser visibles. La falta de caras donde son necesarias, hace invisibles partes de un objeto.

Por otro lado, añadir caras lleva a aumentar la complejidad del objeto 3D, lo que se traduce en un aumento del tamaño del documento. Una buena práctica sería la siguiente. Normalmente, importe objetos con la opción Crear superficies con doble cara desactivada. Si una parte de un objeto importado es invisible, vuelva a importarlo con la opción activada.

Separar copias del objeto

La opción Separar copias del objeto puede dividir un objeto compuesto convirtiendo sus partes en objetos separados. En su proyecto, un objeto importado se agregará como un grupo que incluye todas las piezas originales.

Los modelos sólo pueden dividirse cuando están formados por varios componentes. Por ejemplo, algunos modelos se componen de varios objetos (una lámpara, un ordenador, libros, etc. sobre una mesa). Si los objetos están formados por componentes, puede dividirlos para suprimir o reorganizar algunos de estos componentes.

Dispone de una opción adicional para dividir todos los objetos o sólo los idénticos.

La posibilidad de dividir un modelo depende de cómo se haya creado.

Importar líneas

Cuando la opción Importar líneas está desactivada, el programa ignora las líneas. Por ejemplo, estas líneas pueden crearse en el programa SketchUp con la herramienta Línea. En muchos casos, la opción debe desactivarse.