Trabajar con objetos

Escaleras

El tipo de objeto «Escalera» se distingue de los demás por su capacidad para crear una abertura en el forjado que tiene encima. Si ha importado un modelo 3D de una escalera, el programa lo establece como tipo Mobiliario por defecto. Para aplicar el tipo de objeto adecuado, utilice el cuadro de diálogo Tipo y representación.

Las operaciones comunes a todos los tipos de objetos se tratan en la sección Conceptos básicos. Esto incluye:

La sección Aplicar materiales explica cómo aplicar materiales a los objetos.

Propiedades del objeto en el Inspector

La mayoría de los parámetros de la escalera se encuentran en el Inspector, donde puede cambiar las propiedades geométricas o configurar el aspecto del objeto en el plano de planta o en la vista 3D.

Parámetros de la escalera

Propiedades geométricas

Las propiedades geométricas de una escalera se encuentran en la pestaña Propiedades del objeto del Inspector.

Para cambiar el tamaño de un objeto, asegúrese de que sus dimensiones están desbloqueadas en el Inspector. A continuación, introduzca nuevos valores. Para cambiar el tamaño del objeto proporcionalmente, seleccione la opción Mantener proporciones.

Para cambiar el tamaño de un objeto directamente en el plano de planta, arrastre uno de los controladores del marco de selección del objeto. Los controladores no se muestran cuando las dimensiones del objeto están bloqueadas.

Para girar un objeto, utilice la herramienta Girar del Inspector o el controlador de rotación en el plano de planta.

Los botones Voltear del Inspector le permiten voltear o girar una escalera. Este conjunto de herramientas incluye tres botones: Voltear horizontalmente, Voltear en profundidad, y Girar 180 grados. Todos ellos tienen efecto sobre el objeto tanto en la vista 2D como en la 3D.

El programa adapta automáticamente la altura de las escaleras a la altura de la planta. Por eso no es posible modificar directamente la altura del objeto. No obstante, se pueden realizar algunos ajustes utilizando los dos parámetros que se explican a continuación.

El parámetro Altura del pasamanos está diseñado para tener en cuenta la altura del pasamanos de la escalera. Si una escalera no tiene pasamanos, el escalón superior coincide con la parte superior del modelo 3D. Esto permite que el programa adapte automáticamente el último escalón al nivel del suelo de la planta superior. Si la escalera tiene pasamanos, el último escalón se encuentra en algún lugar por debajo del pasamanos. Por lo tanto, debe indicar la altura del pasamanos en el Inspector para que el escalón superior coincida con el nivel del suelo. El parámetro Altura del pasamanos corresponde a la distancia entre el suelo de la planta superior y la parte superior del modelo 3D.

El parámetro Elevación define la distancia entre la parte inferior de un objeto escalera y el suelo. Por defecto, la escalera ocupa todo el espacio entre el suelo y el techo. Puede aumentar el parámetro Elevación para elevar el nivel de la parte inferior de la escalera. Esto puede ser útil si la escalera tiene que apoyarse en una plataforma, por ejemplo.

Si su escalera conduce a un rellano cuya altura es inferior a la del techo y no necesita una abertura en el forjado superior, puede convertir el tipo de objeto «Escalera» en «Mobiliario» en el cuadro de diálogo Tipo y representación.

Editar la forma de la abertura

Cómo modificar una abertura de forjado se describe en la sección Personalizar la forma de las aberturas.

La posibilidad de modificar la forma de una abertura resulta útil cuando se trabaja con una escalera importada. El programa crea una abertura por defecto basada en el contorno de la escalera visible desde arriba. A veces es necesario modificar su forma o tamaño.